
PRUEBAS DE LABORATORIO
PRUEBA EN LABORATORIO
QPV dispone de instalaciones propias para la realización de controles de calidad a módulos fotovoltaicos, para su cualificación con anterioridad a su instalación en un proyectos o para verificar su funcionamiento en una fase posterior. Los ensayos incluidos son:

PROTOCOLOS DE EFICIENCIA
- Electroluminiscencia
- Potencia en CEM
- Degradación inicial por exposición al Sol (LID)
- Ensayo de propensión al PID
- Caracterización como módulos de referencia
- Medida de coeficientes de temperatura
- Medida del coeficiente de bifacialidad
- Inspección visual
- Inspección termográfica
- Aislamiento eléctrico en seco
- Corrientes de fuga en mojado
- Respuesta a bajas irradiancias
- Evaluación de la capa antirreflexiva del vidrio
Los ensayos anteriores se pueden realizar tanto a módulos monofaciales como a módulos bifaciales y se realizarán de manera coherente a lo establecido en las normas internacionales.

PRUEBAS DE CAMPO
PRUEBAS DE CAMPO
A. GENERADOR
- Ensayo de Potencia máxima de módulos monofaciales
- Ensayo de Potencia máxima de módulos bifaciales
- Ensayo de Potencia máxima de series
- Ensayo de Potencia máxima de generador (hasta 5 MW)
- Medida de degradación
- Medida de bifacialidad
- Calibración de módulos de referencia monofaciales
- Calibración de módulos de referencia bifaciales
- Inspección visual
- Inspección termográfica (aérea y terrestre)
- Electroluminiscencia
- Medida de coeficientes de variación con la temperatura
- Ensayo de aislamiento eléctrico
B. INVERSOR
- Ensayo de eficiencia
- Ensayo de seguimiento del punto de máxima potencia
- Medida de limitaciones por potencia máxima y temperatura
- Medida de consumos auxiliares
- Inspección termográfica
- Medida de desbalanceos en corriente y tensión
C. SEGUIDORES
- Ensayo de validación del algoritmo de óptimo
- Evaluación del ángulo de retroseguimiento
- Ensayo de ganancia por seguimiento
- Ensayo de baterías de alimentación
D. CENTRAL
- Ensayos de albedo
- Ensayo de capacidad de producción
- Ensayo de PR
- Ensayo de evaluación energética
- Ensayos básicos de puesta en marcha: polaridad, tensión de circuito abierto, corriente de cortocircuito, caída de tensión
- Inspección termográfica de conexiones eléctricas
- Calibración de estaciones meteorológicas
- Verificación de sistemas de monitorización
