
QPV cumple 6 años
¡QPV cumple 6 años! Un tiempo en el que hemos crecido considerablemente, tanto en proyectos realizados como en equipo humano.
¡QPV cumple 6 años! Un tiempo en el que hemos crecido considerablemente, tanto en proyectos realizados como en equipo humano.
Lanzamiento de un nuevo proyecto internacional para empoderar a los ciudadanos de Europa para que se apropien del debate sobre el cambio climático y reduzcan su huella de carbono, en el que QPV es uno de los socios.
Este artículo es una contribución, por un lado, a la sintonización sistemática de los sistemas de control de este tipo de sistemas y, por otro, al conocimiento de sus datos experimentales de performance.
QPV y el Instituto de Energía Solar han realizado un estudio sobre 2 años de operación de un sistema de riego fotovoltaico de alta potencia sin batería presentado en las conferencias EU PVSEC 2021.
El premio destaca las ventajas del software desarrollado por QPV, que aúna el tratamiento de datos en la nube en tiempo real con avanzadas técnicas de análisis predictivo y optimización del funcionamiento de centrales fotovoltaicas.
Los sistemas de riego de alta potencia alimentados a través de la red eléctrica o generadores diésel van dando paso a sistemas fotovoltaicos (FV) de alta potencia que reducen el coste de la energía hasta en un 80%.
QPV tendrá un rol clave en el desarrollo de los nuevos procedimientos de control de calidad y optimización del funcionamiento de las instalaciones FV.
El pasado mes de enero QPV participó en la instalación de un avanzado sistema de monitorización en la Amazonía ecuatoriana con el objetivo de monitorizar sistemas fotovoltaicos aislados.
El pasado 24 de abril tuvo lugar la jornada sobre "Estimación y certificación de la producción energética en centrales fotovoltaicas con módulos bifaciales" impartida por el Instituto de Energía Solar.