El objetivo de un AQAP es asegurar la calidad de los componentes y reducir la incertidumbre asociada al funcionamiento de una central fotovoltaica, minimizando los riesgos de la inversión y optimizando el retorno económico del proyecto.La incertidumbre en la estimación de la energía que producirá un proyecto fotovoltaico influye en su viabilidad económica en dos etapas diferentes. En la fase inicial, determinando las condiciones de financiación a través de parámetros como el EP90 o el EP99. En la fase de operación, limitando la capacidad de detección de fallos y, con ella, la de optimizar la generación de energía. La realización de un AQAP permite reducir la incertidumbre y, con ello, ajustar las estimaciones y mejorar el retorno sobre la inversión.
Número de instalaciones | País | Potencia (MW) |
---|---|---|
1 | Australia | 24 |
5 | Brasil | 121 |
3 | Chile | 448 |
1 | Rep. Dominicana | 60 |
1 | Dubái | 800 |
1 | Ecuador | 4 |
3 | Egipto | 186 |
1 | Francia | 5 |
1 | Honduras | 49 |
13 | Italia | 37 |
2 | Jordania | 130 |
1 | Kuwait | 10 |
6 | México | 886 |
1 | Perú | 20 |
1 | Portugal | 96 |
9 | Rusia | 120 |
3 | Sudáfrica | 125 |
83 | España | 4950 |
1 | EEUU | 66 |